La fotografía en el mundo cinematográfico

 

LFotografía cinematográfica es el acumulado de imágenes que se realizan en movimiento, cada segundo que se pasa en el set rodando la película o cortometraje es importante, por ejemplo las películas; “El cadáver de la novia”, “Coraline”, “El extraño mundo de Jack”. Cada carama en movimiento cuenta con 24 fotogramas; los cuales son las imágenes en secuencia que van creando la acción de la cinta que se esté rodando, al unirse la Fotografía cinematográfica forma las escenas del filme.

La unión de estos retratos, va creando y narrando las aventuras, emociones y sentimientos de los personajes del filme; reflejados de esta manera con el buen uso de la iluminación; lo cual nos ayuda a marcar expresiones o emociones que generalmente un rostro humano tendría, al igual que las tonalidades que conforman la escenografía dentro del filme.

Los tipos de plano más comunes para la fotografía en el cine:

  1.          Plano general: Aquel en el que se hace un encuadre a cuerpo completo.
  2.          Plano figura: Donde la persona debe ocupar todo el encuadre.
  3.          Plano americano o ¾: Desde la cabeza hasta la zona más arriba de las rodillas.
  4.          Plano medio: Alcanzando la cintura hasta la cabeza.
  5.          Plano medio corto: Tomando el pecho como punto de anclaje hasta la cabeza.
  6.          Primer plano: Realizado de los hombros a la cabeza.
  7.          Primerísimo primer plano: Realizado desde la barbilla hasta la frente.
  8. ·         Plano detalle: Es donde se ubica una zona determinada o el elemento del sujeto y se encuadra para realizar la toma.


A través de la 
Fotografía en el cine se busca que la imagen logre captar en cualquier momento cada detalle para favorecer el filme o rodaje de la película, cortometraje o inclusive preview, y al igual que cada elemento que este mismo lleve; algunas veces estos elementos podrían ser sencillos de controlar específicamente si la filmación es realizada en algún estudio o exteriores.

¡Les dejo un video para que conozcan un poco más acerca de la fotografía en el cine!

Comentarios

Entradas populares