De blanco y negro; al color

 


Le faltaba todavía a la fotografía la reproducción de los colores (que los colores se vieran en la imagen). Las primeras en experimentarse fueron lde Edmond Becquerel en 1848, luego la de Niépce de Saint Victor, en 1851, quienes demostraron que una placa de plata recubierta de cloruro de plata puro reproducía directamente los colores, aunque de manera inestable.

 En 1869, LouisDucos du Hauron logra, la primera fotografía en colores aplicando el principio demostrado por Maxwell de la descomposición de la luz por intermedio de los tres colores fundamentales, el rojo, el amarillo y el azul. Este realizó tres fotografías de un mismo tema, a través de un filtro respectivamente rojo, azul y amarillo. De estos obtuvo tres positivos del mismo color de cada uno de los filtros utilizados. Superponiendo exactamente las tres imágenes, obtuvo la restitución de los colores.



El físico Gabriel Lippman recibió el Premio Nobel en 1906, por haber descubierto en 1891, el medio de obtener fotografías directamente en colores sobre una misma placa (que no existieran diferentes capas para la impresión de la imagen), por medio de un procedimiento interferencial que ya prefiguraba la holografía. Demasiado compleja, esta invención no trascendió el estadio del laboratorio.

 El primer procedimiento mono placa color que pudo ser utilizado por aficionados nació en 1906. El autocromo inventado por loshermanos Lumière retomaba el principio de la síntesis de tricromía lograda esta vez en un sola placa por medio del añadido de un mosaico de micro filtros de tres colores realizado gracias a granos de fécula de papa.


¡Aquí les dejo un video para que conozcan más acerca de este procedimiento!

Comentarios

Entradas populares